Cómo se juega?
LA PISTA DE JUEGO
Este deporte se juega en una pista del mismo tamaño que una de bádminton, es decir, de 13,41 metros de largo por 6,10 metros de ancho. Una particularidad clave es la zona llamada “no volea”, que está delimitada por una línea a 2,13 metros de la red. En esa área, no se permite golpear la pelota de volea (sin que bote primero).
EQUIPAMIENTO NECESARIO
Para jugar al Pickleball se utiliza una pala de superficie rígida (normalmente de composite, grafito o madera) y una pelota de plástico con orificios, de aproximadamente 7 cm de diámetro. Este material lo hace ideal para jugar tanto en espacios interiores como exteriores.
MODALIDADES DE JUEGO
El Pickleball se puede practicar tanto en formato individual (1 contra 1) como en dobles (2 contra 2). También existen competiciones oficiales de dobles mixtos. Gracias a las dimensiones reducidas de la pista, es un deporte fácil de montar en casi cualquier espacio.
SISTEMA DE PUNTUACIÓN
Los partidos suelen disputarse al mejor de 11 puntos, con una ventaja mínima de dos puntos para ganar el set. Solo el equipo o jugador que realiza el servicio puede sumar puntos, lo que añade una capa táctica al juego.
REGLAS DISTINTAS
Regla del doble bote: tras el saque, tanto el receptor como el servidor (o su compañero) deben dejar botar la pelota antes de devolverla. Es decir, los dos primeros golpes del punto deben realizarse tras un bote obligatorio.
REGLAS DISTINTAS
Zona de no volea: dentro de los 2,13 metros desde la red, no se permite volear (golpear la pelota antes de que bote). Tampoco se puede pisar la línea que delimita esta zona al realizar una volea. Sin embargo, sí está permitido entrar en esta área para devolver una bola que haya botado.


